lunes, 30 de mayo de 2011

¿POR QUÉ HEMOS ELEGIDO HACER UN BLOG SOBRE MALTA Y OTROS PAÍSES QUE ESTÁN EN EL MEDITERRÁNEO?

¡Hola a todos!
  Somos Lucia López y Marta Aramburu, dos estudiantes de 1º de bachiller. Estamos haciendo este blog para la asignatura de TIC ( tecnologías de la información y la comunicación). Hemos elegido el tema de Malta porque nos parece que es un lugar que no está muy lejos de donde vivimos, Bilbao, pero sin embargo no sabemos mucho de el y nos gustaría documentarnos y hacer este blog informativo y útil para aquellos que vallan a pasar allí sus próximas vacaciones y necesiten información.
  Como Malta es un país bastante pequeño también vamos a colgar algunas entradas de otros países que se encuentran en el Mediterráneo con el fin de aportar información de más destinos para vuestras vacaciones.

¿DONDE ESTÁ MALTA?

  Malta es un pequeño archipiélago de islas situado al sur de las costas de Sicilia y al este de las de Túnez. Es un pequeño país de unos 315 km cuadrados de extensión compuesto por una isla principal Malta,donde se encuentra la capital -La Valetta- y el aeropuerto de Luqo. La isla de Gozo al norte de esta y otras islas menores que estan prácticamente desiertas.


  Malta es un país pequeño que conserva un sabor mediterráneo tradicional  y una rara lengua propia, pero gracias a su inmejorable clima y a su perfecta ubicación se ha convertido en uno de los destinos más visitados de todo el mediterráneo gracias a la amplia oferta de playas y de ocio que ofrece este sitio tan pequeño.

  Desde el año 2004 Malta a entrado a formar parte de la Unión Europea por lo tanto su moneda es el euro   pero como fue colonia inglesa hasta los años  60 aún conserva muchos rasgos ingleses, por ejemplo conducir por la izquierda y el inglés es su lengua oficial.


sábado, 14 de mayo de 2011

LAS PRINCIPALES PLAYAS DE MALTA

Las principales playas de Malta se encuentran en la isla de Malta, pero tambien el la Isla de Comino, o en la Isla de Gozo.
En la isla de Malta podemos encontrar diferentes tipos de playas. Por ejemplo, las del entorno de la Valetta, las de Silema.... Estas playas son de roca, sus aguas son muy tranquilas, y estan resguardadas de los vientos.


En la zona de San Julián encontramos la Bahia de San Jorge, una playa en la que se alternan zonas de arena con roca.
Al sureste de la isla se encuentran playas como la de B'Bugia, Bahia Pretty, y mas al norte las playas de Delimara.
Y luego, estan aquellas de mayor atraccion turistica como Qwara o Bugibba.


 Y entre otras podemos tambien encontrar las playas de la Bahia Mellieha,unas playas de arena fina y un agradabla ambiente familiar.
¿A qué esperas para disfrutar de ellas?




lunes, 2 de mayo de 2011

HISTORIA

Hoy en dia Malta está considerado uno de los principales destinos turísticos,principalmente por su arquitectura, sus paisajes y su historia.
La historia de Malta se remonta al año 5200 a.C. Sus primeros pobladores se cree que fueron habitantes de lo que hoy es Sicilia, que comenzaban a trabajar la agricultura.
Unos miles de años mas tarde Malta fue poblada por habitantes del pueblo griego,y mas tarde por el pueblo romano. Ambos dejaron huellas de ello.
Mas adelante,fue dominada por el imperio bizantino,para pasar despues a manos del pueblo arabe,en el año 870. De estos ultimos quedó la lengua maltesa,que posee influencias arabes.



En 1798 Napoleon expulsó a los Caballeros Ospitalarios, hoy conocidos como la Orden de Malta, cuando se dirigía hacia Egipto, destrullendo varios monumentos y legados de gran valor, que quedaron n el olvido.
Tras la impopular estancia francesa, Malta pasó a manos del Imperio Británico, bajo el tratado de Paris en 1814, estado que mantuvo hasta 1964, aunque los ingleses no lo abandonaron hasta 15 años despues,un 31de marzo, dia que hoy Malta celebra como el día de la libertad.

GASTRONOMÍA MALTESA

La cocina maltesa es el resultado de la interacción entre las culturas de las gentes de la isla y sus sucesivos conquistadores. Es rústica, y está basada en gran parte en productos estacionales y de mar.

La mayoría de las recetas clásicas incluyen masa de tarta, a la que rellenan con vegetales, quesos, pescado, carne, arroz o pastas, creando platos sabrosos y abundantes. Entre estas están la tarta lampuki -rellena con filetes de dorado mezclado con espinaca, coliflor, queso de cabra y avellanas- y el pastizzi, una delicia de ricota y huevo en masa filo.

Debido a la falta de hornos de leña, los malteses desarrollaron un proceso de cocción lenta en la que ponen la comida en vasijas de barro sobre una piedra caliente llamada kenur, lo que derivó en una predilección por los guisos y potajes –es muy recomendable el guiso de conejo con vino y hierbas-. Otra forma extendida de preparación de alimentos es el relleno de carnes y frutos de mar, como el pulpo relleno en salsa picante de tomate, o pollo relleno cocinado sobre una cama de papas, cebollas, ajo y hierbas.

Los vinos malteses no son caros, y existen algunos de muy buena calidad, así como sus cervezas. Los vinos de Gozo tienden a ser un poco más robustos.



Tarta lampuki


Pastizzi

lunes, 4 de abril de 2011

CIUDADES IMPORTANTES DE MALTA

LA VALETA
  Al ser la capital, la ciudad más importante de Malta  es La Valeta. En lo que al tamaño se refiere, La Valeta tiene unas dimensiones diminutas. Mide menos de un kilómetro cuadrado y se puede ir de un extremo a otro a pie en menos de 20 minutos. En tan poco espacio, sin embargo, se amontonan callejones que conducen a señoriales plazas y se levantan palacios barrocos junto a bares y escaparates de tiendas que apenas han cambiado en más de un siglo.

 



BIRKIRKARA
Birkirkara es una ciudad de 25.000 habitantes situada en la región central de Malta.Existen muchos lugares de interés en Birkirkara, entre los que se encuentra la localización del antiguo ferrocarril, actualmente convertido en jardín público. El tren fue utilizado como medio de transporte hasta 1931. Como atracción turística, la ciudad incluye los acueductos cerca de Miehel, y la basílica de St. Helen, una de las iglesias más hermosas en las islas maltesas, que cuenta además con la campana más grande de Malta. En esta ciudad se encuentran además dos parroquias autónomas: St. Helen y St. Mary, y uno de los más famosos colegios de Malta, el Colegio de St. Aloysius.

 basílica de St.Helen
                                                                                     Fotografía de la ciudad de Birkirkara


QORMI
Es otra de las ciudades mas importantes de malta. 


SLIEMA
  Sliema es un consejo local y una ciudad situada en la costa noreste de Malta. Se trata de un centro de compras, restaurantes y cafeterías. Sliema es también una importante zona comercial y residencial, donde se encuentran los hoteles más modernos de Malta. Sliema, que significa "la paz, la comodidad", era un tranquilo pueblo de pescadores en la península a través de Marsamxett Harbour de La Valetta, pero ahora Sliema y la línea de costa hasta la vecina St Julian's constituye el principal recurso turístico de la costa de Malta.